En este caso es un Vidente en Motocicleta a Reacción Eldar. La entrada es larga de narices, así que la separaré en varias partes.
Esta mini tiene algo de historia. Se trata de la miniatura más transformada de mi ejército hasta la actualidad. Si estáis al tanto de Warhammer 40000, y en particular de los Eldar, sabréis que en el libro de ejército se permite poner a personajes en moto (videntes, brujos, autarcas), pero sólo el autarca tiene miniatura oficial montado en moto.... para los brujos y videntes hay que tirar de conversiones y de la maña de cada uno.
En primer lugar, la idea fue hacer el vidente de cero, pero como mi capacidad con la masilla no era por entonces nada del otro mundo, tuve que cambiar de idea y usar una mini como base, para ahorrarme trabajo de modelado. La mini elegida fue un Mago Alto Elfo a caballo, el de la izquierda de esta foto.
Me ahorraba así el modelado de túnica y capa, aunque seguía pendiente "videntizar" la mini, con armadura rúnica, joyas y demás.
Pues bien, compré la mini de segunda mano y la deje decapitada, desbrazada y despiezada. Del mago elfo se aprovecharía torso, capa y piernas, así como el brazo completo del báculo y la parte superior del otro brazo. Tanto el curro del vidente como las fotos finales las dejaré para entradas posteriores. En esta primera visita, veremos el proceso de conversión de la moto.
Empecé diseñando la runa que va en la cubierta de la moto. Tengo ya una unidad de motos terminada y todas llevan una runa en la cubierta, como podéis ver aquí:
![]() |
El que llegue el último paga las birras!! |
Así que había que buscar una para el vidente que representara tanto al mundo astronave como su condición de jefazo. Al final me quede con esta, sencilla pero resultona.
Y ahora lo que es la moto en si. Usar la mini del mago tiene el problema que la túnica cuelga un huevo, y tropezaba con las toberas de la moto. Como pasaba de retocar la mini del mago, lo que hice fue montar la moto de otra manera. La pieza con las toberas y las alitas se colocó mas atrás de donde debería ir. Además de solucionar el problema con la túnica, le daba mas longitud a la moto, quedando mas aerodinámica y mas eldar todavía.
En esta foto se puede ver el anclaje entre la pieza del asiento y la de las alas. Eso lo tapé en la siguiente y, además, añadí un par de aleroncitos usando piezas de la matriz del Señor Espectral que no iba a usar.
Por último, añadí otro alerón pequeño en la parte baja de la moto, con otra pieza sobrante del Señor Espectral. También añadí dos colgajos de tela en la parte trasera de la moto, también con piezas del Señor Espectral, y por último apañé el reposapies del piloto para que se acoplara bien con el nuevo motero. La moto, ya terminada de transformar y lista para pintar, quedó así:
![]() |
Procúrame una moto digna de |
(CONTINUARÁ)